GUIA DE ESPECIES MARINAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Labrus merula
Nombre científico: Labrus merula
Linnaeus, 1758
Nombre común: Cat: Merlo o Pinto
Familia: Peces osteíctios
Tipo de paisaje: Inmersión en pradería, Inmersión poco profunda
Profundidad: Hasta 50m
Medidas: Hasta 50cm
|
MORFOLOGIA
Es un lábrido de gran tamaño con cuerpo ovalado, macizo y ligeramente alargado. Tiene la cabeza ancha y la boca muy pequeña y labios gruesos. Posee unos dientes caninos fuertes. Puede medir hasta 45 centímetros de longitud. No existe dicromatismo sexual. Los jóvenes son de color verde con el vientre claro, con una franja de pequeñas manchas blancas que van desde los ojos hasta la cola. Puede tener el dorso marronoso y el vientre gris. Los ejemplares de mayor tamaño pierden los puntos blancos y son de colores variables; marrones, verdes o azul oscuro. A pesar de estas variaciones las aletas dorsales, anales y caudales poseen colores azul cielo. Los adultos son solitarios pero los jóvenes suelen ir en grupo.
Puede llegar a los 18 años.
Debido a que se desplaza con tranquilidad es una presa habitual
REPRODUCCION
Se reproduce en invierno o a principios de primavera. Los huevos de estos son bentónicos y están adheridos a las algas.
HABITAT
Es una especie bentónica, estrictamente litoral. Vive en fondos rocosos poblados por algas fotófilas y praderas de Posidonia oceanica.
Es difícil ver grandes ejemplares de este lábrido en zonas no protegidas
ALIMENTACION
Es una especie carnívora y se alimenta de crustáceos, moluscos, poliquetos y equinodermos.
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
Lo encontramos en el Atlántico nororiental, desde la costa portuguesa hasta las aguas del noroeste de África. La encontramos en los mares siguientes: Balear, Ligur, Tirreno, Adriático, Jónico, Egeo, Levantino..
COMPORTAMIENTO EN EL ACUARIO
Soporta bien el acuario.
INTERES PARA LA PESCA
Tiene poco interés comercial pero su carne es la más apreciada de todos los lábridos del Mediterráneo.
Tímido, difícil de pescar. Hábitos diurnos y generalmente duerme en la noche escondido entre las rocas y la vegetación.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 10 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|